La cirugía, como tratamiento médico, la podemos considerar una prueba de esfuerzo. Por pequeña que consideremos la intervención quirúrgica, siempre es una agresión, aunque sea necesaria para solucionar una enfermedad.
Haciendo un símil con el deporte, podemos considerar la intervención a la que vamos a ser sometidos como una prueba de 10 km, una maratón, una prueba ciclista por etapas o el ascenso a una gran montaña. Nosotros, como pacientes podemos colaborar de una forma activa al buen desarrollo del proceso con un entrenamiento dirigido a nuestro caso en particular.
Para ello, como bien se comenta en los programas de prehabilitación quirúrgica, deberiamos:
- Suspender tóxicos, tales como bebidas alcoholicas, tabaco, etc
- Realizar actividad física moderada.
- Dieta prequirúrgica, en función de sus necesidades.
- Ejercicios respiratorios, para los que puede adquirir un incentivador o inspirómetro en la farmacia, que le ayudará a realizar los ejercicios.
- A su disposición están los Servicios de Cirugía, Anestesia, Endocrinología (Consulta de Nutrición Prequirúrgica), Hematología y Rehabilitación para individualizar el programa y ayudarle y guiarle en su cumplimiento.
Previo al ingreso hospitalario tenga en cuenta que:
-Contactaremos con usted telefónicamente para confirmarle el día y la hora a la que está previsto su ingreso en el hospital.
-Es muy importante que traiga todos los informes médicos relativos a su enfermedad actual, así como los consentimientos informados que se le han entregado en la consulta de cirugía y anestesia, firmados.
-Recuerde los periodos de ayunas que le indicaron en las consultas prequirúrgicas, habitualmente de 6 horas.
-Hay intervenciones en las que recomendamos dietas o preparaciones especiales que debe seguir los días previos a la intervención, sea responsable en su cumplimiento.
-Hay medicaciones que se le ha indicado suspender o sustituir en los días previos a la intervención. Otras debe tomarlas hasta el mismo día de la intervención. Asegurese de haber comprendido la pauta correctamente.
-No se olvide de tramitar las autorizaciones necesarias con su compañía.
Éstas recomendaciones son genéricas y, en su caso particular, tanto el cirujano como anestesista es posible que hayan matizado sus recomendaciones. Si tiene alguna duda, póngase en contacto con nosotros o acuda de nuevo a nuestra consulta.