La manometría ano-rectal de alta resolución es una prueba diagnóstica que se utiliza para evaluar el funcionamiento y la coordinación del aparato motor ano-rectal, por tanto del mecanismo de la defecación.
¿Para qué sirve la manometría ano-rectal?
La manometría ano-rectal permite medir mediante una sonda, las presiones que se producen en la ampolla rectal y el ano durante la realización de algunas maniobras voluntarias que simulan la defecación. El resultado se representa en un gráfico, que describe el mecanismo defecatorio y su relación con las estructuras responsables de la continencia: los esfínteres.
Sus resultados pueden ayudar a identificar algunas causas de:
- Dolor anal.
- Incontinencia.
- Estreñimiento.
¿Cuándo está indicada esta prueba?
Esta prueba suele solicitarse en casos de:
- Estreñimiento.
- Incontinencia fecal.
- Patología anal: fisuras o fístulas anales complejas.
- Dolor anal de origen desconocido.
- Como control antes y después de la cirugía anal o rectal.
- Pacientes con patología del suelo pélvico.
¿En qué consiste la prueba y cómo se realiza?
Es una prueba ambulatoria, que se realiza sin anestesia general ni sedación pues requiere la activa colaboración del paciente.
Dura aproximadamente 20 minutos desde la colocación de la sonda.
Consiste en la introducción de una sonda de pequeño calibre desde el margen del ano hasta 5-7cm dentro del canal anal. A continuación se pide al paciente que realice maniobras de:
- Retención de la sonda
- Expulsión de la sonda
- Sensibilidad al aumento de volumen en el globo de la sonda rectal
- Distensibilidad de la ampolla rectal.
¿Preparación antes de la prueba?
- No precisa estar en ayunas ni suspender ninguna medicación.
- Aplicación de un enema rectal la noche previa a la prueba.
Si necesitas una exploración funcional, pide cita en el teléfono 914521900, 697819558 L – J: 8.30 a 18.30, V: 8.30 a 14.30 o escríbenos.