Cirujano adjunto al servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, realizó la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el H.U. 12 de Octubre, realizando los cursos de doctorado y la suficiencia investigadora “Obesidad Mórbida en la adolescencia. Tratamiento quirúrgico”.
Como especialista ha trabajado en el Hospital La Moraleja desde 2010 hasta marzo de 2015 donde ha tenido actividad en cirugía colorrectal oncológica, hepatobiliar, proctológica, pared abdominal y en laparoscopia avanzada, incluyendo la reparación de la hernia inguinal. Como cirujano de guardia formó parte de los servicios del Hospital del Tajo y H.U.F. Alcorcón hasta 2012.
En la actualidad desarrolla su actividad profesional en el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, en el que además de continuar con su labor quirúrgica previa, es uno de los responsables del Programa de Cirugía Oncológica de la Enfermedad Peritoneal / HIPEC. Tras completar el programa de entrenamiento en 2017 forma parte del equipo de Cirugía Robótica del Servicio. Ha colaborado con el Grupo de Trabajo de Cirugía Esofagogástrica del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM) en la elaboración de la guía del 2017 “Rehabilitación multimodal en la cirugía de resección gástrica”.
Como docente ha sido colaborador con la Universidad Complutense durante su periodo como residente. Desde el curso 2015/16 es profesor asociado en la Universidad Europea de Madrid. Durante su estancia en el Hospital de La Moraleja formó parte del profesorado en Workshops de Hernia Inguinal Endoscópica.
Ahora en Quirónsalud Madrid es coordinador, instructor y uno de los responsables de la puesta en marcha del Curso Internacional en Cirugía Endoscópica de la Hernia Inguinal, del que se han realizado ya 15 ediciones. Ha colaborado con numerosos hospitales en la implementación del tratamiento mínimamente invasivo de la hernia inguinal.
Ha participado en la creación y desarrollo de la página cirugiaweb.com y de su canal educativo EduQhannel. Desde mayo 2019 forma parte del Comité Editorial de la Plataforma de Conocimientos Médicos Doryos.
Trayectoria Académica
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo vía MIR en el Hospital 12 de Octubre, (2010).
- Suficiencia Investigadora en Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid Obesidad Mórbida en la Adolescencia. Tratamiento Quirúrgico. Tutor. Dr. F. de la Cruz Vigo, (2007).
- Licenciado en Medicina por la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Prácticas clínicas en el Hospital 12 de Octubre de Madrid, (2004).
Actividad profesional
- Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo. H.U. Quirónsalud Madrid (2015 – actualidad)
- Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo. Hospital La Moraleja (2010 – 2015)
- Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo – Urgencias. H.U.F. Alcorcón (2010 – 2012)
- Servicio de Cirugía General y Ap. Digestivo – Urgencias. Hospital del Tajo (2010 – 2011)
- MIR en el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario 12 de Octubre (2005 – 2010)
Producción científica:
- Cursos: 47
- Pósters en Congresos: 8
- Comunicaciones en Congresos: 15
- Publicaciones: 4
- Instructor en cursos: 22
- Ponente en webinars: 3
ACTIVIDAD RECIENTE:
Cursos:
- XXIII Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. 10 al 12 de noviembre 2021. A Coruña.
- European Hernia Society and American Hernia Society Joint Congress. 2021. October 13 – 16. Copenhagen.
- I Curso Avanzado de Cirugía de Pared Abdominal. 12 y 13 de Diciembre 2019. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
- XXII Reunión Nacional de Cirugía de la AEC. 6 al 8 de noviembre de 2019. Santander.
- Curso de cirugía de colon y pared abdominal asistida por robot. 5 de noviembre 2019. Hospital Virtual Valdecilla. Santander.
- XXXII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. 13 al 15 de Noviembre 2018.
- VIII Jornadas HURH LAP. 24 y 25 de octubre 2019. Hospital Universitario Río Hortega. Valladolid.
- Course On Robotic Colorectal Surgery. Istituto Europeo di Oncologia. Milan. Italy. 25 – 26 September 2018
- Curso clínico-experimental de cirugía laparoscópica colorrectal asistida por Robot. Hospital Virtual de Valdecilla. Santander. 12 y 13 de Febrero 2018.
- VII Reunión Nacional Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP). V Congreso Nacional Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ). Mallorca 8, 9 y 10 de Noviembre 2017.
- XIV Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la AEC. Toledo 11, 12 y 13 de Mayo 2017.
- Certificate of Da Vinci System Training as a Console Surgeon. Abex Surgical. Madrid 3 y 4 de Mayo 2017.
Publicaciones:
- MINIMALLY INVASIVE SURGERY & INCARCERATED INGUINAL HERNIA. CAN WE COMBINE THEM? J. Zárate Gómez, P. Álvarez de Sierra Hernández, D. Fernández Luengas, et al. British Journal of Surgery, Volume 108, Issue Supplement_8, November 2021, znab395.036, https://doi.org/10.1093/bjs/znab395.036
- ENDOSCOPIC PREPERITONEAL APPROACH IN STRANGULATED INGUINAL HERNIA, J. Zárate Gómez, P. Álvarez de Sierra Hernández, D. Fernández Luengas, et al. British Journal of Surgery, Volume 108, Issue Supplement_8, November 2021, znab395.156, https://doi.org/10.1093/bjs/znab395.156
- “Rehabilitación multimodal en la cirugía de resección gástrica” Marcos Bruna Esteban, Peter Vorwald, Sonia Lucea, Jose Manuel Ramírez Rodriguez y Grupo de Trabajo de Cirugía Esofagogástrica del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM). Cir Esp 2017; 95:73-82.
Comunicaciones en congresos:
- «Hernioplastia Inguinal Endoscópica TEP: Las claves del éxito. Análisis de 1.062 casos». J. Zárate Gómez, P. Álvarez de Sierra, D. Fernández Luengas, S. Conde Someso, G. Supelano Eslait, B. Peinado Iríbar, J.Á. López Baena, J. Merello Godino. XXIII Reunión Nacional de Cirugía. A Coruña. 9 al 12 de noviembre 2021.
- «Cirugía mínimamente invasiva de la hernia inguinal incarcerada. ¿Ha llegado el momento?»J. Zárate Gómez, D. Fernández Luengas, P. Álvarez de Sierra, S. Conde Someso, G. Supelano Eslait, B. Peinado Iríbar, J.M. Gil López, J. Merello Godino. XXIII Reunión Nacional de Cirugía. A Coruña. 9 al 12 de noviembre 2021.
- «Puesta en marcha de una unidad de diagnóstico funcional esofagogástrico mediante estudios de pHmetría y manometría esofágica de alta resolución con impedancia». R. Cayón Marco, C. Zapata Syro, S. Conde Someso, G. Supelano Eslait, J. Zárate Gómez, D. Fernández Luengas, J. Merello Godino. XXVI Reunión de la Sección de Cirugía Esófago-Gástrica de la AEC 2019. Bilbao. 6 y 7 de Junio de 2019.
- «Formación continuada del cirujano de pared abdominal: diseño e implantación docente, de un método para el aprendizaje y entrenamiento quirúrgico de la hernioplastia endoscópica extraperitoneal».Cayon Marco Roberto, Zárate Gómez Jorge, Alvarez de Sierra Hernandez Pedro, Zapata Syro Camilo, Conde Someso Silvia, Gil López J. M., López Baena J.Á., Fernández Luengas David, Merello Godino Jesús. II Congreso de la Sociedad Hispanoamericana de Hernia. H.U. Fundación Jiménez Díaz de Madrid. 3, 4 y 5 de mayo de 2018.
Vídeos en congresos:
- «Endoscopic preperitoneal aproach in strangulated inguinal hernia» J. Zárate Gómez, P. Álvarez de Sierra, D. Fernández Luengas, S. Conde Someso, G. Supelano Eslait, B. Peinado Iribar, J. Merello Godino. 17th IFSES World Congress of Endoscopic Surgery. 24 – 27 November 2021. Barcelona.
- «Tratamiento endoscópico preperitoneal de hernia inguinal incarcerada». J. Zárate Gómez, S. Conde Someso, D. Fernández Luengas, P. Álvarez de Sierra Hernández, G. Supelano Eslait, B. Peinado Iríbar, J.M. Gil López, J. Merello Godino. 33º Congreso Nacional Virtual de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 11 al 14 de noviembre 2020.
- «Hernia inguinal incarcerada. TEP». Álvarez de Sierra Hernández, J. Zárate Gómez, S. Conde Someso, G. Supelano Eslait, J.M. Gil López, J.A. López Baena, D. Fernández Luengas, J. Merello Godino. 33º Congreso Nacional Virtual de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 11 al 14 de noviembre 2020.
- «Eventración suprapúbica y hernia inguinal recidivada. Reparación preperitoneal». J. Zárate Gómez, S. Conde Someso, D. Fernández Luengas, P. Álvarez de Sierra Hernández, R. Cayón Marco, G. Supelano Eslait, J.M. Gil López. XXII Reunión Nacional de Cirugía. Santander del 6 al 8 de Noviembre 2019.
- «Fístula gastropleural tras esofagectomía. Terapia de presión negativa endoluminal. Colaboración cirujano – endoscopista. Caso clínico». P. Álvarez de Sierra Hernández, S. Conde Someso, G. Supelano Eslait, J. Zárate Gómez, R. Cayón Marco, D. Fernández Luengas, J. Merello Godino. XXVI Reunión de la Sección de Cirugía Esófago-Gástrica de la AEC 2019. Bilbao. 6 y 7 de Junio de 2019.
- «Estandarización de la Hernioplástia Endoscópica Totalmente Extraperitoneal en 10 pasos clave». XXXII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid del 13 al 15 de Noviembre 2018.
- «Maniobras de disección. Hernia inguinal endoscópica preperitoneal compleja». Zárate Gómez, Jorge; Álvarez de Sierra Hernández, Pedro; Cayón Marco, Roberto; Gil López, Jose María; Merello Godino, Jesús. XIV Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Mínimamente Invasiva e Innovación Tecnológica de la AEC. Toledo 11, 12 y 13 de Mayo 2017.
Pósters en congresos:
- «Bruceloma Hepático. Tratamiento quirúrgico» M.B. Peinado Iríbar, M. Bellido Montalvo, D. Fernández Luengas, J. Zárate Gómez, G. Supelano Eslait, P. Álvarez de Sierra, S. Conde Someso, J. Merello Godino. XXIII Reunión Nacional de Cirugía. A Coruña. 9 al 12 de noviembre 2021.
- «Diseño, implantación y seguimiento docente para el aprendizaje y entrenamiento quirúrgico de la hernioplastia endoscópica extraperitoneal.” J. Merello Godino, D. Fernández Luengas, J.A. López Baena, J.M. Gil López, S. Conde Someso, R. Cayón Marco, J. Zárate Gómez, P. Álvarez de Sierra. XV Reunión Nacional de Cirugía de la Pared Abdominal de la AEC. Valencia. 8, 9 y 10 de Mayo 2019.
Actividad docente
- Profesor Asociado. Universidad Europea de Madrid. Desde curso 2015/16 hasta la actualidad.
- Instructor del Curso Internacional en Cirugía Endoscópica Extraperitoneal de la Hernia Inguinal. Desde la I edición 21, 22 y 23 de Abril de 2017 hasta la XV el 27 y 28 de enero de 2022. Universidad Europea de Madrid y Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
- Instructor en el curso «Estrategias en Hernioplastia Inguinal Endoscópica Preperitoneal. Utilidades del cianocrilato». 28 de Octubre. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
- Colaborador en la implementación del Programa para el Tratamiento de la Hernia Inguinal Vía Endoscópica Preperitoneal. Hospital Obrero. La Paz. Bolivia. Agosto 2016, Agosto 2017, Julio 2019.
- Ponente en Webinars:
- I Curso Hispanoamericano de Cirugía Mínimamente Invasiva Extraperitoneal de la Pared Abdominal. Módulo I – Hernia Inguinal. 18 de mayo 2021.
- Curso Virtual Cirugía Mínimamente Invasiva Extraperitoneal de Pared Abdominal. Módulo 1 – Hernia Inguinal. 18 de septiembre 2020.
- Tratamiento Endoscópico Preperitoneal de la Hernia Inguinal. Uso del Cianocrilato. 7 de julio 2020.
Otras
- Miembro del Comité Editorial de la Plataforma de Conocimientos Médicos Doryos (https://www.doryos.com).
Asociaciones
- Miembro de la Asociación Española de Cirujanos.
- European Hernia Society
- Colegio de Médicos de Madrid