¿Qué es la enfermedad por reflujo gastroesofágico?
Es la enfermedad derivada del paso del contenido ácido normal del estómago, al esófago.
Este paso normalmente está limitado por el esfínter esofágico inferior, cuya disfunción genera los síntomas típicos de acidez, ardor y reflujo.

¿Para qué sirve la ph-metría?
- La phmetría esofágica sirve para diagnosticar y caracterizar la severidad de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. Cuantificando el número de episodios de reflujo, su duración, y la relación de los episodios con los síntomas descritos por el paciente.
- Sirve también para evaluar la respuesta a distintos tratamientos médicos o quirúrgicos.
¿A quién se le debe realizar?

- Pacientes con síntomas típicos y atípicos de reflujo gastroesofágico según indicación de su médico.
- Pacientes con síntomas típicos y atípicos de reflujo gastroesofágico sin hallazgos endoscópicos relevantes.
- Pacientes con mala respuesta al tratamiento médico instaurado.
- Previo a la realización de técnicas quirúrgicas anti-reflujo.
¿En qué consiste la prueba y cómo se realiza?
Es una prueba ambulatoria que consiste en medir las variaciones en la acidez (pH) que se suceden a nivel del esófago distal.
Se realiza introduciendo una sonda de pequeño calibre, a través de un orificio nasal, que se progresa mediante las degluciones voluntarias hasta 2 cm antes de la unión esófago-gástrica. No requiere anestesia general y es imprescindible la colaboración por parte del paciente.
La sonda quedará instalada durante aproximadamente 24h dentro del esófago, registrando los cambios en el pH en un dispositivo de grabación, para posteriormente analizar los datos.
La incomodidad derivada de la sonda es relativamente menor y permite llevar a cabo una vida prácticamente normal.

¿Preparación antes de la prueba?
-Debe estar en ayunas de al menos 6h antes del procedimiento.
-Debe suprimir la toma de medicamentos que alteren la secreción ácida del estómago previo a la realización de la prueba, salvo recomendación contraria por parte de su médico.
- Si necesitas una exploración funcional, pide cita en el teléfono 914521900, 697819558 L – J: 8.30 a 18.30, V: 8.30 a 14.30 o escríbenos.