OBJETIVOS:
Aprendizaje y entrenamiento en el procedimiento quirúrgico de la hernioplastia endoscópica extraperitoneal, mediante un método didáctico secuencial teórico-práctico, basado en tecnología anátomo-quirúrgica de última generación y en la práctica quirúrgica real.
DIRIGIDO A:
- Cirujanos con interés en la profundización de conocimientos y adquisición de habilidades en la técnica endoscópica extraperitoneal para el tratamiento de la hernia inguinal.
- M.I.R de Cirugía de último año.
MÉTODO:
Inmersión clínica que ocupa dos jornadas de trabajo.
A través de exposiciones audiovisuales, se imparten conocimientos básicos y avanzados de la reparación de la pared en la hernia inguinal, relacionados con su evolución técnica a través del tiempo, y estableciendo los paralelismos históricos en la evolución de los conocimientos anatómicos, quirúrgicos y fisiológicos de la región inguinal.
La hernioplastia endoscópica extraperitoneal se contempla como el final del proceso evolutivo en el conocimiento y técnica quirúrgica en nuestros días para la reparación de la hernia inguinal. Se introducen todos los materiales y metodología necesarios para esta técnica, realizándose un análisis profundo de las utilidades, las indicaciones y la correcta disposición y utilización de los mismos en cada situación clínica.
Se explica la técnica de la hernioplastia endoscópica extraperitoneal en todas sus variantes y con todos los detalles, extraídos de una vasta colección audiovisual propia, recabada a través de una experiencia superior a los veinte años de práctica quirúrgica dedicada a este procedimiento.
Posteriormente, los participantes se inician en la práctica de la técnica endoscópica utilizando modelos en cadáver, preservados en condiciones materiales idénticas a las empleadas en la práctica quirúrgica real. A continuación se realiza disección abierta de los cadáveres, lo que posibilita un conocimiento preciso y real del procedimiento laparoscópico previamente realizado.
Por último se realizan dos sesiones quirúrgicas (mañana y tarde). Los inscritos tendrán la oportunidad de participar en quirófano de forma activa junto a los cirujanos instructores.
MATERIAL DOCENTE:
Materiales docentes del Departamento de Anatomía Humana de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Europea de Madrid, Campus de Villaviciosa de Odón: Salas de disección, cadáveres humanos frescos sin fijación tisular, material de videolaparoscopia HD, material quirúrgico y material didáctico audiovisual basado en la casuística propia de nuestra práctica quirúrgica diaria.
Materiales sanitarios del Hospital Universitario Quironsalud Madrid: Bloque quirúrgico y sesiones quirúrgicas con pacientes. Colaboración del Servicio de Anestesia del Hospital Universitario Quironsalud Madrid. Materiales quirúrgicos y de videolaparoscopia HD-3D en nuestro quirófano integrado de última generación. Materiales proféticos y de instrumental de diferentes tipos y fabricantes que abarcan múltiples variantes actuales.
DIRECTOR DEL CURSO:
Dr. D. Jesús Merello Godino ( Jefe de Servicio de Cirugía. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Prof. Asociado de Cirugía. Universidad Europea de Madrid).
INSTRUCTORES:








PROGRAMACIÓN:
- Día 15 de Febrero 20 h:
-
Recepción de participantes y bienvenida en el Hospital Universitario Quironsalud Madrid.
Cena de trabajo con exposición programática e introducción de los docentes, el método didáctico y las instalaciones donde se desarrollará el curso.
- Día 16 de Febrero 8:30h
-
Departamento de Anatomía Humana. Facultad de Medicina Campus de Villaviciosa de Odón. Madrid. Universidad Europea de Madrid.
8:30-11:00. Sesión teórica: La herniorrafia y la hernioplastia, relacionados con su evolución técnica a través del tiempo. Paralelismos históricos en la evolución de los conocimientos anatómicos, quirúrgicos y fisiológicos de la región inguinal. La hernioplastia endoscópica extraperitoneal como el final del proceso evolutivo en el conocimiento y técnica quirúrgica en nuestros días en la reparación de la hernia inguinal. Técnicas anestésicas en la hernioplastia inguinal endoscópica.
11:30-14:00. Sesión teórica: La técnica de la hernioplastia endoscópica extraperitoneal en todas sus variantes y con todos los detalles.
14:00: Comida de trabajo.
15:00-20:00. Práctica de la técnica endoscópica en cadáver fresco.
- Día 17 de Febrero 8:30h
-
Bloque quirúrgico. Hospital Universitario Quironsalud Madrid. Pozuelo de Alarcón.
8:30-14:00: Jornada quirúrgica en el Hospital. 2 quirófanos simultáneos. 4 alumnos por grupo.
14:00: Comida de trabajo.
15:30-20:00: Jornada quirúrgica en el Hospital.2 quirófanos simultáneos. 4 alumnos por grupo
20:00: Clausura del curso
PARTICIPANTES Y LOGÍSTICA DE TRABAJO:
El número de participantes por curso es de 8 alumnos, repartidos en 2 grupos de 4 alumnos con 2 instructores cada uno.
La matrícula está abierta por turno de inscripción a cualquier participante en el ámbito nacional e internacional que pueda atender el curso en idioma español o inglés.
Toda la manutención en forma de comidas y las cenas de jueves y viernes están incluidas en la organización del acontecimiento.
Los participantes que reúnan las capacidades y el aprovechamiento adecuado, a juicio de la comisión de acreditación docente del curso, recibirán un diploma justificativo de la formación recibida, en el que constarán los pormenores de la actividad docente y las instituciones que avalan la formación. (Universidad Europea de Madrid, Quirónsalud, Consejería de Sanidad de la Comunidad Autónoma de Madrid y Asociación Española de Cirujanos).
CONTACTO E INSCRIPCIONES: secretaria@cirugiaweb.com
PRECIO:
-
CIRUJANO ESPECIALISTA: Clases teóricas. Clases prácticas en cadáver. Portafolio con documentación teórica y pendrive con material audiovisual. Asistencia en quirófano. 950€.
PATROCINADORES:
COLABORADORES:
AVALA: