Los días 3, 4 y 5 de Mayo en el Aula Magna del Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz se celebrará la segunda edición del Congreso de la Sociedad Hispanoamericana de la Hernia.
A esta edición en la que se realiza una actualización de los principales temas relacionados con la pared abdominal acuden expertos de multitud de países Iberoamericanos (España, Portugal, Panamá,Chile, Mexico, Brasil, Venezuela, Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay).
La PROGRAMACIÓN del Congreso de la Sociedad Hispanoamericana de la Hernia
El jueves 3 de mayo se inaugurará el Congreso por parte del Dr. Celdrán y Dr. Carbonell. En esta primera jornada se discutirá un tema que genera desde hace tiempo controversia, el abordaje en el tratamiento de la hernia inguinal. TEP, TAPP o cirugía abierta. Se presentarán también el tratamiento de las hernias primarias no inguinales en la pared abdominal. El tratamiento del dolor postquirúrgico y la infección e innovaciones de las prótesis.
El viernes 4 de mayo se centra en las hernias incisionales, paraestomales, el abdomen crítico y su tratamiento, la importancia de las unidades de pared abdominal y el papel que tendrá la laparoscopia ellas.
El Dr. J. Merello Godino, Jefe de nuestro Servicio de Cirugía y con más de 20 años de experiencia en el tratamiento endoscópico de la hernia inguinal (TEP) moderará la mesa La cirugía laparoscópica y su futuro frente a la cirugía abierta.
El sábado 5 de mayo tras presentar las mejores comunicaciones se realizarán cuatro talleres con expertos.
- El uso de la Toxina botulínica en la pared abdominal (Dr. Tomás Ibarra – México).
- El mapeo inguinal (Dr. J.C. Mayagoitia González- México).
- El neumoperitoneo progresivo con anestesia local en pared (Dr. Héctor Cisneros – México).
- La aplicación de adhesivos tisulares sintéticos (Dr. Alfredo Moreno – España).
Todos aquellos cirujanos interesados en remitir comunicaciones al congreso pueden hacerlo enviando sus trabajos relacionados con la patología de la pared abdominal hasta el 30 de marzo del 2018. Las comunicaciones se enviarán exclusivamente a través de la página web del congreso.